Menú Cerrar
1917: un río en narrativa audiovisual
1917: un río en narrativa audiovisual

Análisis sobre la película 1971 de Sam Mendes, desde guión, producción, dirección, música y fotografía.

9 de noviembre: a 30 años de la caída del Muro de Berlín
9 de noviembre: a 30 años de la caída del Muro de Berlín

Hace 30 años, la noche del 9 de noviembre de 1989, fue derribado el Muro de Berlín, que dividió la capital alemana durante otras casi…

Las hojas del ciprés
Las hojas del ciprés

«Tengo un solo enemigo. Nunca sabré de qué manera pudo entrar en mi casa, la noche del 14 de abril de 1977. Fueron dos las…

La hermana de Frida Kahlo
La hermana de Frida Kahlo

La mujer que aparece junto a Frida Kahlo es su hermana Cristina y están en la azotea de un hospital de Nueva York (1946) donde…

Cine y video

Buenas películas como libros viejos

Matt Stevens Les compartimos una recopilación de ilustraciones del diseñador Matt Stevens; abrió un kickstarter para su proyecto en el cual ustedes podrán pre-ordenar el libro con 100 imágenes de estas maravillosas películas reimaginadas como un libro vintage. Síganlo en el Instagram de Matt Stevens y apóyenlo en su proyecto

Leer más »
Google Arte y Cultura
Artes plásticas

Google: su App para Arte y Cultura

Nos encontramos con una App bastante interesante: Google Arts & Culture, que está muy enfocada a obras plásticas, sus autores y su historia. El contenido está organizado también por temas, una verdadera joya para los amantes del arte. ¿Sientes curiosidad por ver de cerca La noche estrellada de Van Gogh? ¿O

Leer más »
Guillermo del Toro, Cortometraje Doña Lupe
Cine y video

Primer Cortometraje de Guillermo Del Toro: «Doña Lupe»

Les traemos el enlace al primer cortometraje de Guillermo Del Toro, filmado en Guadalajara en 1985. El primer cortometraje de forma más profesional y más largo aliento es «Doña Lupe», grabado en 1985, protagonizada por Josefina González, donde se relata la historia de una mujer que rentaba una vieja casa

Leer más »
Cortometraje de animación: Ticho
Cine y video

Corto de Animación: Ticho

Sobre el corto Reflexión ecológica donde se narra la historia de un chico que consigue descender hasta las entrañas de la Tierra. El cortometraje lleva al espectador por la historia de la humanidad y su ambición, la cual ha destruido zonas naturales. Es una animación poética que utiliza diferentes técnicas de

Leer más »
Art Deco
Artes plásticas

Art Decó, el arte en los años 20’s

Fue desarrollado en París y más tarde cultivado en Hollywood como el estilo de las estrellas, fue durante años el símbolo del glamour. El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939. El punto álgido del Art

Leer más »
El Gran Dictador - 1940, Charles Chaplin
Cine y video

El Gran Dictador, de Charles Chaplin.

El gran dictador (The Great Dictator) es una película estadounidense de 1940 con guion, dirección y actuación de Charles Chaplin. Chaplin era el único cineasta en Hollywood que seguía realizando películas mudas cuando el sonido ya estaba plenamente implantado en el cine, y esta fue su primera película sonora. La

Leer más »
Danza

Estilos de baile únicos en el mundo

Cumbia, Cartagena (Colombia) Los orígenes exactos de la cumbia siguen siendo un misterio. Ciudades de la costa caribeña de Colombia como Barranquilla o Cartagena se disputan el título de ciudad creadora de la cumbia mostrando a los espectadores los diferentes estilos regionales del baile. Muchos estudiosos reconocen el origen en tres etnias de la

Leer más »
Cultura

Las mujeres en la historia de la música

En la historia de la música podemos apreciar importantes aportes de las personalidades femeninas. Hablamos de mujeres apasionadas por la música y que se han atrevido a desafiar un contexto misógino para hacer música. A continuación, presentamos casos de mujeres que escribieron su página en la historia de la música.

Leer más »

¡No te pierdas nada!

Registra tu correo y te enviaremos recursos y noticias culturales antes que nadie.